
YPF avanza en una agenda de inversiones para renovar instalaciones de Refinor, enfocada en la eficiencia energética, mayor capacidad de almacenamiento y despacho, además de procesos industriales y comerciales actualizados.
La empresa ratificó que Refinor conservará su identidad: marca intacta, estructura operativa y más de 70 estaciones de servicio en Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Chaco.
Con la compra del 50% remanente en manos de Hidrocarburos del Norte, YPF pasa a detentar el 100% del capital de Refinor, fortaleciendo su rol en el norte argentino mediante el dominio absoluto de un hub logístico crítico para combustibles y gas.

Refinor abarca toda la cadena energética: refinación en su planta de Banda del Río Salí, transporte vía gasoductos y poliductos, y comercialización minorista. El control pleno habilita a YPF a gestionar íntegramente el poliducto Montecristo (Córdoba)-Banda del Río Salí, arteria indispensable para el abastecimiento en el NOA.
Esta movida estratégica se inscribe en el plan nacional de expansión y modernización de YPF, buscando una estructura más integrada que responda al aumento de la demanda y apuntale el desarrollo regional con suministro energético competitivo y seguro.
La integración alinea Refinor con los estándares de seguridad y operación que YPF implementa en toda su red, garantizando continuidad en el norte –región vulnerable por su distancia a los grandes centros refinadores– y optimizando los flujos logísticos para mayor eficiencia y confiabilidad energética.